El Colegio de Sonora es una institución de investigación y estudios que publica alrededor de 15 libros al año, además de realizar muchísimos eventos y asistir a varias ferias de libros en varios puntos del país. Por estos motivos y muchos otros era necesario tener un manual de usos, dada la gran cantidad de material que publican, libros, carteles, lonas, displays, etc.
¿Para qué sirve una manual de usos y aplicaciones?
Como su nombre lo dice es un manual que tiene lineamientos para una correcta reproducción de la identidad gráfica. Su contenido puede variar dependiendo de los usos que se le vaya a dar a la identidad, en este caso se usará principalmente en materiales impresos. Entre otras cosas contiene "reglas" que nos dictan como debemos usar el logotipo, cuales son sus colores y sus valores numéricos, cuales son los usos permitidos sobre texturas y/o fondos obscuros, etc. todo esto con el fin de lograr una continuidad en la imagen de la institución.
Para hacer este manual estudiamos muchos otros manuales de usos, de 3M, de UPS, de CISCO y muchos otros de compañías no tan famosas, entonces sacamos lo que consideramos era lo más importante tomando en cuenta los usos que se le van a dar en El Colegio de Sonora. Realmente no hay una fórmula para hacer un manual, sin embargo hay algunos elementos que son una constante en todos los manuales y estos son: La paleta de color, CMYK y Pantones, Familia tipográfica, Usos correctos e incorrectos, variaciones permitidas.
Hay casos en los que el manual abarca aspectos como la arquitectura de los edificios, uniformes o diseño de empaques, en el caso de este manual no se necesitaba nada de eso. Si desea descargar el manual para tener una idea más clara.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias..