Pinterest permite compartir contenidos de una forma que muchos usuarios han recibido con entusiasmo.
Hasta ahora, Twitter es el camino más expedito para compartir enlaces y generar tráfico para las páginas web. Su ‘matrimonio’ con los acortadores de URL, y su omnipresencia en los sitios que producen contenidos en la Red, lo habían convertido en un jugador imposible de ignorar a la hora de atraer visitantes para un sitio. Pero le salió competencia: Pinterest.
Esa red social, en la que los usuarios comparten tableros o ‘pins’ de imágenes que se encuentran mientras navegan en Internet, ya atrae más visitantes a los contenidos web que Twitter, según un estudio de Shareaholic. Pinterest es responsable del 1,05 por ciento de todo el tráfico de 250.000 sitios que fueron estudiados, mientras que la red de los 140 caracteres solo lleva el 0,82 por ciento de las visitas. Sin embargo, Pinterest todavía está lejos de las cifras de Facebook, que –según el estudio– refiere el 6,38% del tráfico.
De todos modos, se trata de un resultado impresionante, especialmente teniendo en cuenta que Pinterest es una red que aun es de acceso cerrado y a la que solo se puede acceder por invitación.En febrero, seis meses después de su lanzamiento, tuvo 11 millones de visitantes únicos. Su facilidad de uso, su caracter adictivo y su alto nivel de personalización son razones que nosotros en ENTER.CO, y muchos usuarios, encontramos para volvernos adictos a esa red social.
Para los proveedores de contenidos, el reto es buscar maneras de que sus productos sean amigables con esta red social y de que la gente los quiera ‘pinear’, tal como ocurrió cuando Twitter se hizo popular en su momento. Especialmente porque, si mantiene su crecimiento, Pinterest probablemente se convertirá en el nuevo estándar para compartir enlaces. Es decir: en el nuevo Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias..